En el siguiente enlace (del blog de 2º ESO) podrás acceder a varios vídeos que muestran reacciones químicas en el laboratorio. Se tratan de las siguientes reacciones:
a) Detección del CO2, con agua de cal y fenolftaleína.
b) Descomposición catalítica del Peróxido de hidrógeno, agua oxigenada, H2O2. La reacción se denomina pasta de dientes para elefante.
c) Identificando el Hidrógeno, H2, en la reacción del cinc, Zn, con ácido clorhídrico, HCl.
d) La reacción entre el nitrato de plomo(II Pb(NO3)2 con Diyoduro de potasdio, KI. Se forma un precipitado sólido poco soluble de Diyoduro de plomo, PbI2. Luego, al calentar y enfríar aparece la cristalización del Diyoduro de plomo.
ENLACE: REACCIONES QUÍMICAS EN EL LABORATORIO (BLOG 2º ESO)
lunes, 7 de noviembre de 2016
Simulaciones: Ley de Boyle-Mariotte y Leyes de Charles-Gay Lussac
Estas simulaciones te ayudarán a entender las denominadas leyes de los gases. Son la ley de Boule-Mariotte y la Ley de Charles-Gay Lussac. Puedes observar como son las GRÁFICAS.
Accede a la simulación a pantalla completa AQUI
En los siguientes enlaces tienes otras simulaciones de la LEY DE BOYLE y de la LEY DE CHARLES
Y aquí, otras dos simulaciones explicadas LEY DE BOYLE y LEY DE CHARLES
En los siguientes enlaces tienes otras simulaciones de la LEY DE BOYLE y de la LEY DE CHARLES
Y aquí, otras dos simulaciones explicadas LEY DE BOYLE y LEY DE CHARLES
Recursos: Presión y Temperatura, dos magnitudes muy importantes
LA PRESIÓN, UNIDADES Y EQUIVALENCIA
ACCEDE A LAS SIMULACIONES SIGUIENTES QUE TE PERMITEN CONOCER MEJOR DOS MAGNITUDES MUY IMPORTANTES, PRESIÓN Y TEMPERATURA
La simulación de la PRESIÓN es muy completa y no es necesario que lo entiendas todo.
ESCALAS TERMOMÉTRICAS
martes, 25 de octubre de 2016
Recursos Unidad 1.- Aprende más sobre cifras significativas y redondeo
En los siguientes enlaces podrás aprender, a través de actividades, en qué consisten las cifras significaticas y el redondeo (Haz clic sobre el texto).
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
lunes, 24 de octubre de 2016
UD 1 Tarea 2 Más recursos para trabajar factores de conversión
Aquí tienes dos RECURSOS para estudiar y trabajar los FACTORES DE CONVERSIÓN.
ENLACE PARA ESTUDIAR Y TRABAJAR FACTORES DE CONVERSIÓN
- En el primero, accedes a un enlace donde podrás hacer ejercicios interactivos.

- En este segundo recurso tienes unae presentación en la que podrás observar cómo se opera para realizar la transformación de unidades mediante los factores de conversión:
Recursos para aprender el proceso de medida y el uso de instrumentos de medida
En los siguientes enlaces puedes acceder a distintos recursos para aprender el proceso de medida. Las animacioens sobre incertidumbres o errores son opcionales.
Recursos Unidad 1.- Para que aprendas el Sistema Internacional de Unidades (SI)
domingo, 2 de octubre de 2016
Recursos: Simulación para estudiar las variables que influyen en el período de un péndulo
En la siguiente animación podrás recrear la investigación de la variables que influyen en el período de un péndulo: masa, ángulo de lanzamiento y longitud.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
UD 1 Recursos para la actividad 4 (Tarea 1).- Investigando "de qué depende la solubilidad de una sustancia en agua"
La siguiente presentación recoge el plan de trabajo e investigación de los factores que influyen en la solubilidad de una sustancia en agua.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE SOLUBILIDAD: Puedes acceder a los siguientes enlaces que se mencionan en la presentación:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)