La cantidad de sustancia en química se miden en MOL. En este vídeo, en inglés, con subtítulos en español, se explica qué grande es un mol. Y lo sorprende es que UN MOL DE CUALQUIER SUSTANCIA PURA COMPUESTA hay el mismo número de moléculas: 6,023·10^23 (es decir, 602300 000000 000000 000000 (seiscientos dos mil trescientos trillones de moléculas).
Este primer vídeo está en inglés, con subtítulos en español
Este segundo vídeo, sin voz, tiene información visual y gráfica en español
En estos dos vídeos entenderás mejor por qué se enlazan los átomos, y cómo lo hacen.
Observa el primer vídeo, y podrás entender por qué se enlazan los átomos. Efectivamente, porque aparecen fuerzas de atracción entre sus átomos (o iones). En una "fiesta" de átomos, algunos átomos se sienten atraídos por otros.
En este otro vídeo. titulado "Atómos y Vida", nos explican los átomos se unen formado cristales o moléculas. Y sin éstos, sería impensable la vida.
Para este trimestre, una de las tareas que se plantea, en principio opcional, es que grabes tu propio vídeo explicando un experimento científico que te proponga el profesor.
Por ejemplo, aquí tienes una experiencia casera de la ELECTRÓLISIS DEL AGUA. La información escrita está en inglés.
En estos vídeos (en inglés) podrás observar la electrólisis del agua, que permite observa cómo se produce la descomposición del agua en hidrógeno y oxígeno. Y en el segundo y tercer vídeo, también en inglés, se puede apreciar, con una aproximación supermiscroscópica, qué es lo que ocurre cuando chocan las moléculas de amoníaco, NH3 y cloruro de hidrógeno, HCl, y cómo transcurre la difusión molecular.
Este trabajo de unos estudiantes del Columbus College of Art & Design consistía en ilustrar los elementos de la tabla periódica con animaciones de 6 segundos por elemento químico. Con una música de acción apropiada parece más una batalla épica que una exposición de química.
La «combinación coordinada» de estilos resulta entretenida y curiosa. Tanto como los títulos de crédito en los que junto a cada diseñador aparecen los elementos que animaron. Es difícil quedarse con uno, pero los del Hidrógeno, el Boro, Arsénico y Helio son buenísimos. No están todos los que son, pero casi.
Vas a aprender cómo están organizados los elementos en la Tabla Periódica. En primer lugar, vas a ver un vídeo más entretenido que te ayudará a entender los grupos y periodos de la Tabla Periódica.
En esta unidad estudiamos la Tabla Periódica de los elementos. Con los siguientes vídeos, podrás aprender a "querer" la tabla periódica de manera divertida. El primero está en inglés.
En este otro vídeo, realizado por un grupo de alumnas, podrás ver la creatividad a la hora de crear una canción sobre los elementos químicos.
La Conferencia General de la UNESCO decidió proclamar el día 10 de noviembre Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo en 2001. El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es un evento anual celebrado en todo el mundo para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Internacional de Uniones Científicas (CIUC).
El propósito del Día Mundial es Ciencia para la Paz y el Desarrollo es renovar el compromiso, tanto nacional como internacional, en pro de la ciencia para la paz y el desarrollo, y hacer hincapié en la utilización responsable de la ciencia en beneficio de las sociedades y en particular, para la erradicación de la pobreza y en pro de la seguridad humana. El Día Mundial también tiene por objeto lograr una mayor conciencia en el público de la importancia de la ciencia y colmar la brecha existente entre la ciencia y la sociedad. La edición del 2016 está dedicada a los centros científicos y los museos de ciencia.
Aquí queremos celebrarlo con dos vídeos. En el primero es un cuento (el cuento del colibrí) con el que Wangari Maathai trató de explicar porqué siguió luchando por causas imposibles en su país, Kenia, como lla paz entre los pueblos, empoderar a la mujer, encontrar sostenibilidad para que los pobres tuvieran agua y alimentos, y porqué trabajó tan duro a pesar de lo difícil que lo tenía. Se enfrentó a un dictador, le dieron palizas y la metieron en la carcel... nada le frenó.
Wangari Maathai fue la primera mujer de África Oriental en obtener un doctorado, y por su activismo político y ecologista, la primera persona africana que recibió el premio Nobel de la Paz en 2004 por "su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz".
El Segundo vídeo es muy diferente. Se trata de una parodia de una canción de Taylor Swift, del canal de youtube AsapScience, creado por los youtubers canadienses Mitchell Moffit and Gregory Brown, dedicado a temas científicos. Tienes que activar los subtítulos en español.
En la actividad 3, de la tarea 1 (experimentos caseros) hemos propuestos que investigues dos hipóteis sobre la oxidación de la manzana, para evitar que los trozos de manzana se oxiden. En el siguiente vídeo puedes ver el experimento.