En el siguiente enlace (del blog de 2º ESO) podrás acceder a varios vídeos que muestran reacciones químicas en el laboratorio. Se tratan de las siguientes reacciones:
a) Detección del CO2, con agua de cal y fenolftaleína.
b) Descomposición catalítica del Peróxido de hidrógeno, agua oxigenada, H2O2. La reacción se denomina pasta de dientes para elefante.
c) Identificando el Hidrógeno, H2, en la reacción del cinc, Zn, con ácido clorhídrico, HCl.
d) La reacción entre el nitrato de plomo(II Pb(NO3)2 con Diyoduro de potasdio, KI. Se forma un precipitado sólido poco soluble de Diyoduro de plomo, PbI2. Luego, al calentar y enfríar aparece la cristalización del Diyoduro de plomo.
ENLACE: REACCIONES QUÍMICAS EN EL LABORATORIO (BLOG 2º ESO)
domingo, 2 de octubre de 2016
Videos: Aplicación del método científico al estudio del período de oscilación de un péndulo
En los siguientes videos puedes aprender más sobre cómo hay que proceder, usando el método científico, para estudiar las variables que afectan al período de un péndulo.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Recursos Unidad 1. Vídeo.- Combustión de una vela: ¿Qué gases se producen y se consumen en la combustión?
¿Qué gases se producen y se consumen en la combustión de una vela?
Dos alumnas del Colegio Sagrado Corazón de Sevilla nos los explican, en español e inglés:Recursos Unidad 1. Vídeo.- Combustión de una vela: ¿qué es lo que arde?
¿Qué es lo que arde, la cera o la mecha?
En este video saldrás de dudas
Video de la tarea 1 (UD 1) Combustión de una vela: tres velas y un misterio
Tres velas y un misterio
Trata de explicar porqué las velas no se apagan de forma simultánea. De hecho, la más alta es la primera que se apaga:
Trata de explicar porqué las velas no se apagan de forma simultánea. De hecho, la más alta es la primera que se apaga:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)